Read the guest article by Ms Nneka Henry, Head of the UN Road Safety Fund with IPS News.
When we think about global crises, road safety isn’t one that comes to mind. The reality is that unsafe roads is a health crisis gone rogue.
-
UNRSF and YE! will host a side-event at the African Youth Sustainable Development Goals Summit with the UN, young entrepreneurs and private sector players working on safe and sustainable mobility in the Covid-19 era.
-
La nueva película "Join the Change" pide donaciones individuales para el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y se presentó en el Festival de Cine sobre Seguridad Vial en 2022. Vea el cortometraje, producido por La Nuez, y haga una donación al Fondo (en anglais).
-
Copresidido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF) y el Foro Mundial sobre Seguridad Vial (WP1), en colaboración con los International Gender Champions (IGC) y la IPAG Business School, este acto paralelo híbrido que se celebrará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entre las 17:00 y las 18:00 horas CET, destacará la importancia del transporte seguro y sostenible en África como factor clave para la salud, el bienestar y el desarrollo económico (en anglais).
-
Se pone en marcha la nueva Plataforma de Participación del UNRSF sobre Ciudades sostenibles y con bajas emisiones de carbono (en anglais).
-
El evento tuvo lugar el 3 de diciembre de 2021 en el Salón de la Asamblea General de la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, y fue organizado por el Presidente de la Asamblea General, su Excelencia Abdulla Shahid (en anglais).
-
En estos días, te invitamos a ti, a tu familia, a tus amigos y a tus compañeros de trabajo a unirte a nosotros y hacer una donación de 1 dólar a #moments2live4 (en anglais).
-
El viernes 10 de diciembre, el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial lanza el primer estreno de un vídeo en el contexto de la nueva campaña #moments2live4 (en anglais)
-
Las Plataformas de Participación del UNRSF son redes de múltiples partes interesadas, integradas por líderes de opinión que trabajan juntos para configurar la movilidad de una manera más segura y sostenible, centrada en la combinación de los ODS con la seguridad vial. Hay seis plataformas: Ciudades sostenibles con bajas emisiones de carbono; Educación; Igualdad de género; Salud; Asociaciones y datos; y Crecimiento económico. Los miembros de cada plataforma se reúnen para debatir y compartir experiencias, lecciones aprendidas e ideas sobre proyectos de seguridad vial de gran impacto que tienen un gran potencial para impulsar importantes inversiones con el objetivo de reducir las muertes por accidentes de tráfico (en anglais).